En la web 
Clasesdeperiodismo.com encontramos 11 herramientas para crear gráficos que te permitirán 
desarrollar de forma diferente el contenido de tus publicaciones.
1. Easel.ly
Es un servicio de acceso libre en el que puedes crear nuevas 
infografías o modificar las que ya están en la plataforma. La página 
ofrece 15 plantillas sencillas y diferentes, pero que no dejan de ser 
creativas, dinámicas y atractivas. Te permite editar colores, texto, 
gráficos, introducir íconos y añadir o  modificar formas dentro de tu 
gráfico.
2. Piktochart
La versión gratuita incluye siete de las 115 que hay disponibles. 
Todas lucen profesionales, atractivas y tiene la opción de ser 
modificadas por el usuario.
Las herramientas de edición permiten agregar más gráficos al 
material, además de formas, textos e imágenes. Puedes exportar la 
infografía en JPG o PNG.
Accede a Piktochart usando tu cuenta en G+ o Facebook.
3. Infogr.am
Esta herramienta, a la que puedes acceder usando tu cuenta de 
Facebook, ofrece seis diseños diferentes de infografías. Te permite 
añadir mapas, una extensa variedad de gráficos, videos (desde Vimeo o 
Youtube), texto e imágenes desde tu PC.
El contenido de algunas plantillas es interactivo, lo que mejora la presentación de datos.
 
4. Visual.ly
Ofrece excelentes infografías para agencias, 
negocios y organizaciones. Tiene una gran cantidad de plantillas para 
crear gráficos para presentar estadísticas. Visual.ly presentó 
recientemente una nueva herramienta para transformar la información de 
 Google Analytics en infografías.
5. InfoActive
Es una plataforma en línea para la creación de infografías 
interactivas que incluyen tanto imágenes como datos. Está en beta, pero 
trae numerosas herramientas que permiten combinar texto con atractivos 
gráficos interactivos.
6. Many Eyes
Many Eyes tiene un increíble número de cuadros estadísticos e 
infografías para presentar diferentes tipos de datos, desde estadísticas
 hasta información escrita. Es una excelente herramienta si se busca 
acompañar investigaciones.
7. ICharts
Con iCharts se puede crear gráficos sencillos de manera rápida. Tiene
 entre sus opciones la posibilidad de producir cuadros interactivos que 
permiten que el material sea aún más llamativo. Los cuadros pueden ser 
insertados fácilmente a páginas web.
 
8. What About Me Es una herramienta que produce infografías atractivas que muestran 
los hábitos de los usuarios en las redes sociales. La plataforma se 
conecta de forma automática con las cuentas de Facebook, Twitter y 
YouTube para producir estadísticas de la vida digital.Los resultados son bastante completos porque incluyen texto y cuadros
 estadísticos en un gráfico atractivo y que logra entenderse fácilmente.
9. Vizualize
Esta herramienta nos permite generar un currículo atractivo 
presentado como una  infografía. Puedes modificar la apariencia 
utilizando 7 plantillas a las que puedes cambiar el color.
Acceder es muy fácil. Basta tu cuenta de LinkedIn o el ingreso al sitio y la suscripción.
10. Creately
En el servicio están disponibles más de 40 tipos de diagramas y 100 plantillas diferentes.
Uno de sus principales beneficios es que permite la colaboración de diagramas en tiempo real entre diferentes usuarios.
Existen 5 plantillas gratuitas. Si se quiere utilizar el resto de 
herramientas es necesario un pago de 5 dólares para acceder al plan 
premium.
11. Vennage
Es una herramienta fácil de usar para crear atractivas infografías 
además de cuadros estadísticos. Uno puede agregar cuadros, gráficos, 
imágenes y texto. Existe una versión gratuita de la plataforma y otra 
premium, que por 19 dólares al mes incluye plantillas que puedes 
modificar.