PRODUCTORA EMPRENDE NAS BARXAS

EL SONIDO QUE HABITO

lunes, 28 de octubre de 2013

VISUAL THINKING

En el blog de iniciativa emprendedora de nuestra compañera Blanca Cañamero, hemos encontrado una actividad muy interesante sobre Visual Thinking, que nos hemos atrevido a copiar.
El VISUAL THINKING o pensamiento visual es un proceso que consiste en volcar y manipular ideas en un dibujo o mapa mental, utilizando elementos relacionados entre sí para tratar de entenderlo mejor, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y descubrir nuevas ideas.


 Dan Roam, experto actual en esta materia propone una manera sencilla de describir el proceso del pensamiento visual:
  1. Mirar. Recopilar y seleccionar elementos relevantes para lo que vamos a explorar
  2. Ver. Identificar las relaciones entre los elementos y pautas
  3. Imaginar. Manipular los elementos para descubrir nuevas pautas
  4. Mostrar. Cuando se encuentre una pauta y se comprenda, debe mostrarse a otras personas para obtener feedback
Y si  te da miedo dibujar...no te compliques, sigue estas figuras para representar tu historia:
 
 



 El pensamiento visual está muy relacionado con la innovación ya que el objetivo último de éste es mejorar sistemas o ideas. Innovar también se aplica a tu vida. Desarrollarte como persona también es innovar.
 Fuente: blog.productividadextrema.com

ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

Al alumno se le propone leer una historia, "El portero del prostíbulo" (Jorge Bucay).

Pasos a seguir:
1) Lectura.
2) Moraleja.
3) Línea del tiempo reflejando los hitos más importantes de la historia.
4) Ficha de trabajo previo al Visual Thinking:
  • QUÉ: Acción que sucede en la historia.
  • CÓMO: Modo en el que se desarrolla la acción (estados de ánimo)...llega el momento de empatizar)
  • POR QUÉ: Justifica el final.
5) Dibujamos nuestra historia. Recordad no hay limitaciones (2D, 3D)

Enlace vídeo-cuento 

No hay comentarios:

Publicar un comentario